Mosquitos 1

Alerta por el dengue: Conoce las horas críticas de picadura

Claudia Benavente, directora de Promoción y Educación del Ministerio de Salud, explica que el dengue se propaga principalmente debido a la acumulación de agua en recipientes caseros, lo que favorece la reproducción de larvas de zancudos. “Es increíble que en un pequeño depósito de agua puedan desarrollarse estos mosquitos. Debemos educarnos para mantener nuestros hogares limpios”, señala.

El dengue es transmitido a las personas a través de una picadura de mosquito.

Entre las recomendaciones se encuentran lavar pilas, tanques y cualquier recipiente que pueda almacenar agua. Benavente enfatiza que los zancudos hembra, transmisores del dengue, pican principalmente entre las 5 y las 9 de la mañana y entre las 5 y las 9 de la noche.

Por su parte, Boris Barrios, encargado de comunicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Guatemala, informa que en 2024 se ha registrado un aumento considerable de casos de dengue en comparación con años anteriores. “Ya en 2019 hubo un pico muy alto de casos, pero actualmente se observa una tendencia similar o mayor. Es fundamental que las personas atiendan cualquier síntoma con signos de alarma para recibir el tratamiento adecuado”, concluye Barrios.