Arévalo anuncia ley antilavado para desarticular finanzas del crimen organizado
El reciente domingo, el presidente Bernardo Arévalo anunció una nueva iniciativa de ley que buscaría combatir frontalmente el lavado de dinero en Guatemala.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el mandatario aseguró que esta propuesta representa una herramienta clave para atacar directamente uno de los pilares del narcotráfico: las finanzas ilícitas.
“No hay narcotráfico sin lavado de dinero”, afirmó Arévalo, al subrayar que cada quetzal de origen ilegal fortalece estructuras criminales que dañan las instituciones del país. Según explicó, la nueva ley no solo pretende desmantelar el poder económico de estas redes, sino también proteger la economía nacional e incentivar la inversión legal.
Durante su intervención, el presidente destacó que Guatemala captó más de 450 millones de dólares en inversión extranjera solo en el primer trimestre de 2025, un incremento de más del 15% respecto al año anterior. “Frenar el lavado de dinero fortalece nuestra economía y mejora la confianza internacional”, añadió.
Arévalo también advirtió sobre los riesgos de no aprobar esta legislación antes de que finalice el año. Entre ellos, mencionó la posibilidad de que Guatemala sea incluida en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo que complicaría las remesas, las operaciones bancarias y el acceso al financiamiento internacional.
El presidente hizo un llamado al Congreso de la República para que discuta la iniciativa con urgencia una vez finalice el receso parlamentario, y pidió el respaldo de todos los sectores: sociedad civil, empresarios, sistema financiero y comunidad internacional.
“Confío en nuestro pueblo, que es digno y está dispuesto a trabajar por una Guatemala de bienestar y desarrollo equitativo”, concluyó Arévalo.