Asamblea venezolana rechaza recompensa de EE.UU. por Maduro y la tilda de “amenaza”
La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, rechazó este sábado la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos a cambio de información que permita arrestar al presidente Nicolás Maduro. El Parlamento calificó la medida como un intento de “alentar a los grupos extremistas” a retomar la violencia en el país.
En un comunicado leído por su presidente, Jorge Rodríguez, la AN calificó de “absurdas y desesperadas” las declaraciones de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, quien acusó a Maduro de colaborar con organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas y violencia en EE.UU.
El Legislativo consideró las acusaciones como “ilegales” y una muestra del “imperialismo estadounidense” que busca desestabilizar la paz en Venezuela. Además, expresó su respaldo al mandatario, a quien definió como “garante de la paz” y “protector de la democracia”.
Desde el Gobierno venezolano, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y el fiscal general, Tarek William Saab, también condenaron la recompensa, señalando que es una “violación flagrante del derecho internacional” y una “grosera intromisión” en los asuntos internos del país. En contraste, el partido opositor Primero Justicia afirmó que “la Justicia alcanza incluso a quienes se creyeron impunes”, refiriéndose a la oferta estadounidense.