pmt

Así quedó aprobada la Ley de Tránsito

En el pleno del Congreso de la República fue aprobada en tercer debate y con 140 votos la Ley de Tránsito, aunque hubo algunas enmiendas de última hora.

Después que sea publicada en el Diario Oficial entrará en vigor esta nueva normativa que obliga a las empresas de tránsito a notificar las multas a los conductores con las pruebas correspondientes, en caso contrario, no están obligador a pagarlas. También la tarjeta de circulación y calcomanía serán digitales y ya no es obligatorio portarlas en documentos.

La notificación será útil para que los conductores que sean multados ejerzan su derecho de defensa en un plazo no mayor de 15 días.  La notificación debe hacerse por medios impresos o electrónicos.  A decir de los procesos y multas que estén vigentes se deben adecuar a lo establecido en la nueva ley.

También quedó plasmada la prohibición de que las autoridades municipales hagan operativos en las carreteras internacionales, nacionales y departamentales, excepto si previo se hace un convenio con la Policía Nacional Civil y justificarlo debidamente cada vez que se incurra a esta solicitud.

Otra prohibición que tienen los agentes municipales de tránsito es realizar operativos para presionar que los conductores con multas pendientes las paguen, tampoco los agentes pueden retener o confiscar documentos personales de los pilotos, como la licencia de conducir.

Otro artículo habla que los cepos deben ser retirados al momento de entregar la papeleta de multa, pero los pilotos también podrán impugnar la colocación de este artefacto, en caso lo consideren injusto.