Canícula

Canícula: recomendaciones para proteger cultivos y ganado

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informa que actualmente se monitorean 320 municipios de los 22 departamentos del país debido a los efectos de la canícula, caracterizada por la disminución de lluvias en buena parte del territorio nacional.

Aunque en algunas zonas se han registrado precipitaciones mínimas y esporádicas, la mayoría del país enfrenta condiciones secas.

Según la cartera, las lluvias leves se limitarán a nueve municipios ubicados en Petén (La Libertad, San Andrés y Santa Ana), Escuintla (La Gomera, Masagua y La Democracia), Izabal (Puerto Barrios y Morales) y Alta Verapaz (San Pedro Carchá).

Ante este panorama, el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural emitió recomendaciones al sector agrícola para mitigar los impactos en las siembras. Entre las prácticas sugeridas destacan el uso de acolchados con residuos vegetales para conservar la humedad del suelo, la instalación de coberturas temporales para proteger cultivos sensibles y la programación de labores agrícolas en horas frescas del día.

En cuanto al sector pecuario, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones recomendó adoptar medidas para evitar golpes de calor en los animales, como la instalación de techos livianos, lonas o el aprovechamiento de sombra natural en áreas de pastoreo.

Estas acciones buscan reducir el impacto de la canícula en la producción agropecuaria nacional.