Cardenal Becciu, condenado por fraude, asegura que tiene derecho a estar en el Cónclave
El cardenal Giovanni Angelo Becciu, condenado por delitos financieros en 2023 y apartado de sus funciones por orden del Papa Francisco, sorprendió al declarar que aún podría participar en el próximo Cónclave, pese a estar catalogado oficialmente como “no elector”.
Becciu, de 76 años, fue durante años una figura del Vaticano. Como “sustituto” en la Secretaría de Estado, actuaba como jefe de gabinete del pontífice, con acceso directo a él y gran poder dentro del aparato central de la Iglesia. Más tarde, fue designado prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.
Sin embargo, su trayectoria dio un giro cuando se vio implicado en un escándalo por la millonaria inversión de la Santa Sede en una propiedad en Londres, que derivó en importantes pérdidas para el Vaticano. En 2020, el Papa Francisco le exigió renunciar a sus derechos y privilegios como cardenal.
Lee otra noticia:
Tres años después, fue condenado por malversación de fondos y fraude a cinco años y medio de prisión, aunque ha apelado el fallo y continúa viviendo en el Vaticano mientras se resuelve el proceso.
En declaraciones recientes a un medio local de Cerdeña, Becciu sostuvo que “no hubo una voluntad explícita de excluirme del Cónclave ni una solicitud de renuncia por escrito”. Esto ha generado debate, ya que, aunque no puede votar según la clasificación actual del Vaticano, aún forma parte del Colegio Cardenalicio y cumple con el requisito de edad para participar: tener menos de 80 años.