Conred atiende 728 incidentes y evacúa a miles de afectados en esta época de lluvias
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) entrega datos sobre su respuesta a las devastadoras lluvias que han azotado el territorio guatemalteco, atendiendo un total de 728 incidentes.
Las precipitaciones han causado estragos significativos, afectando a numerosas familias y viviendas en todo el país.
En las últimas 24 horas, la Conred ha brindado apoyo a comunidades de 13 departamentos, enfrentando una variedad de desastres naturales que incluyen inundaciones, flujos de lodo, derrumbes, caídas de árboles, socavamientos y arrastre por ríos.
Entre los incidentes más recientes, se reportaron 26 nuevos casos, destacando tres en Sanarate, El Progreso; uno en Sipacate, Escuintla; tres en Mixco y Villa Canales, Guatemala; y varios otros en departamentos como Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez, San Marcos, Sololá y Zacapa.
Desde el 29 de abril, la Conred ha identificado 2 mil 737 personas en riesgo, con 4 mil 596 damnificados y 13 mil 342 evacuados.
Actualmente, 490 personas se encuentran en albergues, mientras que 5 han resultado heridas y lamentablemente, 10 personas han perdido la vida.
Lee otra noticia:
Alerta por ingreso de tres ondas tropicales: En última semana de junio se prevén lluvias
Los departamentos más afectados en términos de mortalidad son San Marcos y Jutiapa, cada uno con tres fallecidos, seguido por Quiché con dos, y Suchitepéquez y Guatemala con uno cada uno.
Las lluvias también han dejado un rastro de destrucción en viviendas e infraestructura.
Se han evaluado 290 viviendas en riesgo, 553 con daños leves, 4 mil 566 con daños moderados y 303 con daños severos.
Además, 31 escuelas, 282 carreteras, 10 edificios y seis puentes han resultado dañados, con cuatro puentes completamente destruidos.