Conred declara alerta anaranjada en Guatemala
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta institucional anaranjada este 5 de junio de 2025, debido a la intensificación de la erupción del volcán de Fuego y las lluvias constantes que afectan distintas regiones del país.
La institución explicó que esta medida tiene como objetivo coordinar acciones locales, comunitarias y departamentales ante el riesgo de desastres.
En su comunicado oficial, señaló que se mantiene comunicación constante con alcaldes y gobernadores para organizar la prevención y la respuesta desde los niveles locales hasta el nacional.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán de Fuego mantiene expulsión de material piroclástico que desciende por las barrancas Seca, Ceniza y Las Lajas, lo que podría provocar caída de ceniza en comunidades cercanas. La ceniza se desplaza hacia el oeste y noroeste, poniendo en riesgo a pobladores de Acatenango y San Pedro Yepocapa, en el departamento de Chimaltenango.
El material piroclástico —rocas a elevadas temperaturas que descienden a gran velocidad— representa uno de los mayores peligros por su capacidad destructiva.
En paralelo, las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas también motivaron la alerta. Conred recomienda a la población tener preparados planes de emergencia familiar y mochilas de las 72 horas, ante la posibilidad de inundaciones, deslaves y correntadas.
La alerta anaranjada implica la movilización de recursos para responder ante desastres, en un nivel superior a la alerta amarilla y solo por debajo de la roja, que se activa ante emergencias severas.