De Q29 mil 150 a 46 mil 700, los nuevos salarios de los diputados
El Congreso de la República aprobó un aumento salarial para los diputados que eleva sus ingresos mensuales de Q29 mil 150 a 46 mil 700, al igual que los magistrados de apelaciones. Esta decisión, amparada en el Acuerdo 31-2024, ha desatado una ola de críticas por parte de analistas y sociedad civil, quienes consideran la medida como inoportuna y alejada de las prioridades nacionales.
A pesar de la amplia aprobación por parte de bancadas como Vamos, Todos, Victoria, UNE, Cabal, Elefante y Valor, bloques legislativos como Movimiento Semilla, Vos y Winaq votaron en contra.
Además, parlamentarios individuales de Vamos, Cabal, UNE y Unionista también rechazaron la propuesta. Samuel Pérez, diputado oficialista, afirmó que los 23 integrantes de su bancada se abstuvieron y negó rotundamente haber avalado la iniciativa.
El presupuesto aprobado para el funcionamiento del Legislativo en 2025 asciende a Q1 mil millones 464 mil 6, lo que incrementa las críticas de expertos y población. Jorge Lavarreda, del CIEN, calificó el aumento como un golpe para la moral ciudadana, señalando que «la población espera austeridad de sus servidores públicos en medio de problemas graves como la desnutrición».
Lee otra noticia:
Por su parte, Ricardo Barrientos, del Icefi, considera que el aumento refleja un carácter ilegítimo. Edgar Balsells, investigador de Flacso, añade que es necesario revisar los regímenes salariales de los funcionarios públicos.
Desde el Movimiento Semilla, Laura Marroquín, dice que la decisión fue tomada sin el respaldo de su bancada, la cual ha renunciado a beneficios como la caja chica y el seguro médico privado.
Con información de DCA.