Declaran veda temporal en el Caribe guatemalteco para proteger especies marinas
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha establecido una veda temporal para la pesca de diversas especies en el litoral del Caribe guatemalteco, con el objetivo de preservar los recursos marinos y proteger el medio ambiente.
La disposición se encuentra contenida en el Acuerdo Gubernativo No. 68-2025, publicado este martes en el Diario de Centro América, y entrará en vigencia a partir del 15 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025.
Durante ese mes y medio estará prohibida toda forma de pesca de las siguientes especies: bagre, jurel, róbalo, mojarra, lisas, sábalo, ronco, curvina, sierra, barracuda y palometa.
Lee otra noticia:
Las áreas específicas en las que se aplicará la veda son: Bahía de Amatique, Bahía de Santo Tomás de Castilla, desembocaduras de los ríos Dulce, Sarstún y Motagua, Bahía La Graciosa, Bahía Santa Isabel, Canal Inglés, la zona marina expuesta de Punta de Manabique, el Mar Caribe y el Bajo de Motagua.
El acuerdo enfatiza que es facultad del MAGA, a través de la Dirección de Normatividad de Pesca y Acuicultura, ejecutar acciones para proteger los recursos pesqueros del país.
Además, advierte que quienes incumplan la normativa estarán sujetos a las sanciones establecidas en la Ley General de Pesca y Acuicultura.