Denuncian defraudación aduanera por más de Q9 millones en Guatemala
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) asegura que detectó un caso de defraudación aduanera por un valor de Q9 millones 276 mil 352 en la Aduana Central de Guatemala.
Según un comunicado oficial, la investigación reveló mercancías subvaluadas y no declaradas, incluyendo teléfonos celulares, videojuegos, suplementos alimenticios, vitaminas, lociones, medicamentos, joyería, juguetes, ropa, tenis y zapatos. Estas pretendían ingresar al país evadiendo los controles aduaneros establecidos.
🤚🏽 #COINCON | La #SAT detectó un caso millonario de defraudación y contrabando aduaneros en la #AduanaCentral de Guatemala.
🚫 Mercancías subvaluadas y no declaradas (medicamentos 💊, celulares 📱, joyas ⛓️, entre otros).
🛂 Valor en Aduanas Q9,276,352.39 pic.twitter.com/ZY5KykARGt
— SAT Guatemala (@SATGT) August 21, 2025
La detección se realizó durante el seguimiento a la trazabilidad de un medio de transporte que movilizaba mercancías bajo la modalidad de tránsito interno. Toda la mercadería decomisada fue puesta a disposición de la autoridad competente para las diligencias correspondientes.
Otro hecho
En otra acción, el 14 de agosto la SAT detectó a un pasajero en la Aduana Central de Aviación que intentaba ingresar joyería de oro sin declarar, valuada en Q56 mil 965, superando el límite permitido de US$3 mil. Ese mismo día, la SAT, en coordinación con la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público, ejecutó 11 allanamientos en las zonas 1 y 11 de la Ciudad de Guatemala, como parte de los esfuerzos interinstitucionales para combatir el contrabando y la defraudación aduanera.