¿El cáncer de mama también lo padecen los hombres?
El cáncer de mama es el más común en las mujeres, pero según las cifras, 1 de cada 100 casos ocurre en un hombre.
El doctor Narciso López explica que los tipos de cáncer de mama más comunes en los hombres son: carcinoma ductal infiltrante, cuando las células cancerosas se originan en los conductos y luego se extienden a otras partes del cuerpo, así como el carcinoma ductal in situ, una enfermedad de las mamas que puede llevar al cáncer de mama infiltrante.
Los síntomas más comunes son: un bulto o inflamación en la mama, piel de la mama escamosa o enrojecida, irritación o hundimientos en la piel de la mama, secreción del pezón y hundimiento del pezón o dolor en esa zona.
Hay varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de que un hombre padezca cáncer de mama, como la edad, ya que la mayoría de los casos se detectan en hombres mayores de 50 años; mutaciones genéticas heredadas y antecedentes familiares de cáncer de mama, en tanto el riesgo de que un hombre padezca cáncer de mama es más alto si un familiar cercano lo ha tenido; quienes recibieron radioterapia en el tórax; fármacos que contengan estrógeno y el síndrome de Klinefelter. También, ciertas afecciones que afectan los testículos pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama, enfermedades hepáticas, sobrepeso y obesidad.
PROYECCIONES
Con base en datos demográficos, el Observatorio Mundial del Cáncer prevé que para 2050 se incrementen los casos de todos los tipos de cáncer en hombres a 19 millones en todo el mundo, un incremento del 84% a partir de 2023.