Emprender en Guatemala principal

Emprender en Guatemala requiere 4 mil 870 horas en trámites burocráticos

El emprendimiento es la principal alternativa para la inclusión económica en el país, pero abrir una pequeña empresa en Guatemala requiere una inversión de miles de horas para poder completar los trámites correspondientes.

Un pequeño empresario en el departamento de Guatemala necesita llevar a cabo gestiones en 12 organismos del Estado para ingresar a la formalidad, según los resultados del Índice de Burocracia 2023, el cual se realiza en 17 países de América e incluye a España.

En este proceso, debe utilizar 4 mil 870 horas, equivalente a 203 días; sin embargo, la historia no termina allí. Después de haber logrado la formalidad, para poder operar, anualmente debe ocupar 923.5 horas para las diligencias correspondientes, lo cual implica 38 días continuos, 114 jornadas laborales de 8 horas, equivalente al 46% de los 248 días laborales.

La burocracia en las entidades estatales de Guatemala frena la formalidad.

Para trámites de identificación y registro se invierten 153.5 horas, en inscripción en entes nacionales 1 mil 350 horas, para los permisos municipales 270 horas, en la solicitud de servicios básicos 489.6 horas y otros trámites específicos según la actividad productiva requieren 3 mil 366.6 horas en promedio.

A decir de otros países: Colombia 690 horas, Costa Rica 804 horas, El Salvador 1 mil 474 horas y Venezuela 7 mil 106 horas. La presentación de esta investigación es realizada este jueves 6 de junio. Esta investigación en su conjunto la abanderó Adam Smith Center de Florida International University, en colaboración con Atlas Network.