Francisco Jiménez, ministro de Gobernación

¿En qué pretenden gastar la ampliación presupuestaria los ministerios de Gobernación y Salud?

El Ministerio de Gobernación (Mingob) ha solicitado dentro de la ampliación presupuestaria promovida por el gobierno central, para robustecer las capacidades policiales y mejorar el control en los centros penitenciarios, según anunció Francisco Jiménez, titular de la cartera del Interior.

El ministro también indica que busca también fortalecer las estrategias de seguridad ciudadana y dignificar a los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Sistema Penitenciario (SP).

Esta información es dada a conocer durante un encuentro con la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso donde Jiménez explicó que el aumento de recursos económicos, que asciende a Q370.4 millones y que se utilizará para el combate de extorsiones y narcotráfico. «Se requiere de muchos elementos logísticos que no fueron considerados en el presupuesto de 2023, que es el que tenemos vigente», afirmó el funcionario.

Lee otra noticia: 

Conred alerta: Saturación de suelos en Petén e Izabal alcanza el 90%

El presupuesto solicitado será invertido en combustibles y lubricantes para patrullas, municiones y equipo, repuestos de automotores, adquisición de armas de fuego y alimentación en cárceles, entre otros rubros.

En la misma reunión, Sandra Aparicio, viceministra Administrativa y Financiera del Ministerio de Salud, solicitó un reajuste de Q1 mil 800 millones. Estos fondos se destinarán a la compra de medicamentos, el Programa de Salud Escolar y el cumplimiento de la Ley de Cáncer, entre otras inversiones.

Julio Héctor Estrada, presidente de la Comisión de Finanzas y Moneda, indicó que, si todo marcha bien, en dos o tres semanas podrían emitir un dictamen sobre la solicitud del Gobierno. «Depende mucho de cómo funcione la afluencia en la sala de trabajo, porque cuesta juntarse; hay una división importante y sin tener la totalidad de los diputados de la comisión presentes es difícil hacer los consensos para un voto», subrayó Estrada.