Explicación del remolino que sorprendió en Ciudad de Guatemala
Un remolino de grandes proporciones se formó la tarde del jueves 9 de octubre en Ciudad de Guatemala, durante una tormenta local severa que incluyó granizo y fuertes vientos. Aunque el fenómeno provocó alarma en varias zonas, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) aclaró que no se trató de un tornado.
Los fuertes vientos arrastraron láminas de varias viviendas, derribaron árboles y tumbaron una valla publicitaria en la zona 12, sin que se reportaran víctimas.
Las autoridades meteorológicas señalaron que aunque se esperan más lluvias durante la noche, no se prevén nuevos remolinos. Sin embargo, recomendaron mantener precaución ante posibles inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
Explicación
El Insivumeh explicó que este tipo de fenómenos, aunque poco frecuentes, se generan por las corrientes ascendentes de las nubes cumulonimbos, propias de las tormentas locales. Durante el día, el calentamiento provoca que el aire cálido ascienda rápidamente con su humedad, generando inestabilidad al interactuar con masas de aire frío. Esto origina nubes cúmulo, actividad eléctrica, granizo y, en ciertos casos, remolinos de viento.
Autoridades locales instan a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de seguridad ante los efectos de las lluvias y los ventarrones.