Familias refugiadas

Familias de Chiapas buscan refugio en Guatemala ante ola de violencia

La violencia en el estado de Chiapas, México, ha obligado a varias familias a cruzar la frontera en busca de seguridad, según confirmó este lunes el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

El desplazamiento masivo ha llevado a estas personas hacia el departamento de Huehuetenango, donde comunidades locales han habilitado espacios de acogida.

De acuerdo con las autoridades, el movimiento migratorio comenzó el pasado 10 de agosto y hasta el momento alrededor de 100 personas han sido albergadas en la Escuela de la aldea Guailá, en el municipio de La Democracia.

Este centro educativo funciona como refugio improvisado para quienes han dejado atrás sus hogares en Chiapas, principalmente del municipio de Cuauhtémoc.

Los pobladores guatemaltecos han mostrado solidaridad y apoyo, facilitando alojamiento y asistencia básica. La cercanía geográfica y los lazos culturales entre ambas regiones han sido determinantes para brindar ayuda en esta emergencia humanitaria.

El IGM coordina esfuerzos con la Cruz Roja, Plan Internacional, la Procuraduría General de la Nación (PGN), el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), con el objetivo de proporcionar asistencia integral y garantizar condiciones dignas a los desplazados.

Un equipo multidisciplinario se trasladará a Huehuetenango para evaluar las necesidades más urgentes y analizar la posibilidad de otorgar Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias, lo que permitiría regularizar la situación migratoria de las familias afectadas.

Además, las autoridades migratorias de Guatemala y México mantienen comunicación constante para coordinar la respuesta. El cónsul de México en Quetzaltenango y funcionarios locales ya realizaron un recorrido conjunto por la zona.