Familias mexicanas huyen de la violencia en Chiapas y buscan refugio en Huehuetenango
El recrudecimiento de la violencia en el estado de Chiapas, México, ha obligado a varias familias a cruzar la frontera hacia Guatemala en busca de resguardo.
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) confirma esta semana que, desde el 10 de agosto, se ha detectado el desplazamiento de personas mexicanas hacia el municipio de La Democracia, Huehuetenango, donde comunidades locales han abierto espacios de acogida.
Hasta el momento, alrededor de 100 personas han sido albergadas en la escuela de la aldea Guailá, convertida en un refugio improvisado. Los pobladores guatemaltecos han mostrado un fuerte sentido de solidaridad, brindando apoyo a los desplazados, impulsados por la cercanía geográfica y los lazos culturales con la región chiapaneca.
El IGM indicó que se ha establecido una coordinación interinstitucional con la Cruz Roja, Plan Internacional, la Procuraduría General de la Nación (PGN), Conamigua y la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) para garantizar asistencia humanitaria integral y condiciones dignas a los afectados.
Un equipo multidisciplinario se trasladará a Huehuetenango para evaluar las necesidades urgentes de las familias y analizar la posibilidad de otorgarles estatus de permanencia por razones humanitarias.
Las familias provendrían del municipio de Cuauhtémoc, Chiapas, aunque aún se esperan confirmaciones oficiales. El desplazamiento evidencia la magnitud de la violencia en el sur de México y plantea un reto humanitario y de coordinación para Guatemala, que el año pasado también recibió a decenas de familias chiapanecas que escapaban de la violencia hacia el municipio fronterizo de Cuilco.