Volcán de Fuego

Finaliza erupción del volcán de Fuego tras más de 30 horas de actividad

Después de más de 30 horas de intensa actividad, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó la conclusión de la erupción del volcán de Fuego.

La actividad, que comenzó el martes 4 de junio a las 20:30 horas, finalizó el jueves 6 de junio a las 11:30, según el boletín BEFGO 033-2025.

El monitoreo constante realizado por medio de estaciones sísmicas, infrasonido, imágenes satelitales y observadores de campo permitió constatar la disminución progresiva de la actividad volcánica durante la madrugada y la mañana de este viernes. Insivumeh destacó que no se detectaron cantidades significativas de ceniza en la atmósfera, lo que respalda el cierre del episodio eruptivo.

Aunque la erupción ha concluido, la entidad científica advirtió que el peligro no ha desaparecido. Se mantiene el riesgo por el descenso de lahares, producto de las lluvias recientes y la acumulación de material piroclástico en las laderas del volcán. Estos flujos pueden estar acompañados de rocas, troncos y otros desechos naturales, por lo que las autoridades deben permanecer en alerta.

Entre las recomendaciones emitidas por Insivumeh, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva de la Conred a informar a los evacuados que pueden regresar a sus hogares, pero con extrema precaución, ya que algunas rutas fueron afectadas por los flujos de lodo.

También se pidió a la Dirección General de Aeronáutica Civil precaución con los vuelos en las cercanías del volcán, debido a la dispersión de ceniza que puede alcanzar hasta 4 mil 800 metros de altura y extenderse hasta 30 kilómetros.

Por otro lado, se autorizó la reapertura de rutas turísticas en Acatenango y San Juan Alotenango, siempre que los visitantes sean advertidos de que el volcán aún mantiene explosiones débiles, moderadas y algunas fuertes.

A los turistas y guías se les recomendó no acercarse al cráter ni a El Camellón, por el riesgo de caída de material balístico.