Santiago Palomo

Gobierno advierte sobre aumento de estafas con inteligencia artificial en redes sociales

El Gobierno de Guatemala, a través del secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, alerta este jueves 20 de febrero sobre un creciente número de estafas en redes sociales facilitadas por el uso de inteligencia artificial (IA).

Palomo explica cómo ciberdelincuentes están aprovechando esta tecnología para engañar a la población, haciéndose pasar por entidades gubernamentales o figuras públicas.

Palomo explica que los estafadores utilizan IA para generar mensajes falsos, instando a los ciudadanos a realizar depósitos de dinero o compartir información personal bajo el pretexto de programas gubernamentales inexistentes.

Lee otra noticia: 

El secretario es enfático al aclarar que ninguna institución oficial solicitará dinero ni datos personales a través de redes sociales.

Clonación de voces

Un aspecto alarmante de estos fraudes es la capacidad de la IA para clonar voces, lo que permite a los delincuentes suplantar a figuras públicas, incluso al Presidente, para dar credibilidad a sus mensajes fraudulentos.

Para proteger a la población, el Gobierno ha compartido una serie de recomendaciones:

  • Verificar siempre la fuente de los mensajes
  • Proteger la información personal.
  • Con estas medidas, las autoridades buscan reducir el impacto de las estafas y fortalecer la seguridad digital.
  • Además, el Gobierno insta a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de fraude.