Bernardio Arévalo 4

Gobierno de Guatemala desconoce la elección de Maduro y apoya al candidato opositor en Venezuela

En la conferencia de prensa del lunes, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anuncia que su gobierno no reconoce a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela.

Arévalo afirma que los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no cumplen con los estándares mínimos de transparencia requeridos en una democracia moderna.

«El Gobierno de Guatemala no reconoce a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela porque los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no reúnen los criterios mínimos de transparencia que exige una democracia moderna», declara el mandatario.

Con esta postura, Guatemala se une a países como Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Panamá, que han reconocido al candidato opositor venezolano Edmundo González como el legítimo ganador de las polémicas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

El presidente Arévalo también condena la violencia que ha surgido en Venezuela tras las elecciones. «Nuestro Gobierno condena rotundamente la represión y violencia que ha desatado el Gobierno de Venezuela en contra de su propio pueblo, violencia que a la fecha ha dejado más de una decena de fallecidos», expresa Arévalo.

El mandatario subraya que ningún gobierno es legítimo si se mantiene en el poder a través de la violencia contra su población.

El CNE había otorgado la victoria a Nicolás Maduro con algo más del 51 % de los votos, frente al 44 % obtenido por Edmundo González, aunque hasta el momento no se han publicado resultados oficiales detallados.