Gobierno dice que el 84% de escuelas siguió clases pese a intentos de paro:
Según publica el gobierno de Guatemala, a pesar de los intentos del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) por promover un paro nacional, el 84% de los centros educativos del país continuaron con sus actividades con normalidad.
La ministra de Educación, Anabella Giracca, expresó su agradecimiento a padres de familia, docentes y estudiantes por lo que ella llama «mantener su compromiso con el derecho a la educación y no dejarse llevar por información falsa».
“La gran mayoría de las escuelas estuvieron abiertas y trabajaron con normalidad, pese al intento de la dirigencia de STEG de provocar un paro nacional. Gracias por ser guardianes de la verdad”, declara Giracca.
Hoy la comunidad educativa escogió la verdad 📚✨ y el compromiso 🤝 pese a los intentos de la dirigencia del STEG de provocar un paro nacional de la educación.
¡Gracias, docentes, familias y estudiantes, por proteger el derecho a la educación!#ElPuebloDignoEsPrimero… pic.twitter.com/oFjGsMEjre
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 19, 2025
Durante su pronunciamiento, la funcionaria dice que el artículo 22 del pacto colectivo vigente establece la obligación de cumplir con el calendario escolar y garantizar al menos 180 días de clases. Además, enfatizó que suspender clases sin justificación legal es un acto ilícito.
La ministra también anunció que el cuarto desembolso del Programa de Alimentación Escolar se hará en junio, junto con el incremento de la valija didáctica. A partir del 1 de junio, también entrará en vigencia el aumento salarial y de bonos para los trabajadores de la educación pública.