Gobierno evalúa daños al Palacio Nacional tras ocupación del STEG
Tras el desalojo de los integrantes del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), quienes permanecieron durante 50 días en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) inició una evaluación de los daños ocasionados al inmueble, declarado Patrimonio de la Nación en categoría A.
La ministra Liwy Grazioso confirmó que arquitectos del Departamento de Conservación y Restauración de Bienes (Decorbic) realizan inspecciones para determinar el impacto y definir una propuesta urgente de restauración.
Entre los daños reportados figuran afectaciones en herrería, luminarias, barandas y fachadas por el uso de lazos, carpas y anclajes. Además, se documentaron instalaciones eléctricas no autorizadas, acumulación de basura y heces humanas, lo que aceleró el deterioro del edificio y su entorno.
Grazioso lamentó la interrupción de las visitas escolares y denunció el 11 de junio al STEG ante la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural. Por su parte, el Ministerio Público indicó que ya se realizan las diligencias correspondientes para determinar responsabilidades.
Tras el desalojo efectuado por la Policía Nacional Civil (PNC), los alrededores del Palacio amanecieron libres de obstáculos. Expertos como Carmen Aceña del CIEN y Luis Linares de Asíes coincidieron en que la ocupación era ilegal, innecesaria y perjudicial, al implicar abandono de labores por parte del sindicato, lo cual ha afectado las clases en al menos el 10% de los centros educativos del país.
Con información de Diario de Centro América.