construcción vertical

Guatemala crece verticalmente

El aumento de solicitudes ante el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas confirma el crecimiento del sector inmobiliario en el país, en tanto el sistema de créditos para vivienda aumentó 5% en 2024.

Los proyectos nuevos hasta septiembre reciente se desglosan de la siguiente manera: 56 % apartamentos y 44 % casas. Ambas categorías sumaron 13 mil 419 nuevas unidades; sin embargo, Guatemala crece verticalmente.

Actualmente hay 170 proyectos en proceso de elegibilidad. Óscar Ordóñez, subgerente de proyectos y vivienda del FHA, explica que esta medición incluye proyectos ingresados en los últimos dos años. Son 13 mil 262 apartamentos.

De estos 170 proyectos de edificios de apartamentos, en Quetzaltenango hay 2, Escuintla 8, Sacatepéquez 6, Santa Rosa 3 y en la capital 144.

Existe una tendencia marcada a los apartamentos y se está pasando del mito a la realidad, porque los proyectos habitacionales se orientan hacia la vivienda vertical, explica Ordóñez.

Según las proyecciones para 2025, de los 170 proyectos en proceso de elegibilidad, unos 54 podrían ser aprobados, donde predominarían los apartamentos con 38 y los restantes 16 serían para vivienda horizontal.

Además, se proyecta que para el próximo año ingresen unos 95 nuevos proyectos, los cuales se dividen en 55 edificios de apartamentos y 40 para proyectos de viviendas horizontales.