Redadas

Guatemala expresa preocupación por redadas migratorias en Estados Unidos

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), manifestó su preocupación ante los recientes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos, particularmente en el estado de California, donde se han reportado redadas en granjas para detener a trabajadores indocumentados.

En un comunicado oficial, la cancillería guatemalteca denunció que estas acciones, como la registrada el pasado 10 de julio, generan un clima de temor e inseguridad entre las comunidades migrantes, incluyendo una importante cantidad de connacionales. El Minex señaló que este tipo de operativos, percibidos como desproporcionados, afectan la dignidad de las personas y vulneran derechos humanos básicos.

Guatemala destacó que los migrantes desempeñan un papel crucial en las economías de los países receptores, especialmente en sectores como la agricultura y la construcción. “Las personas migrantes no deben ser tratadas indiscriminadamente como delincuentes ni sometidas a tácticas intimidatorias”, subrayó el comunicado.

El Gobierno guatemalteco hizo un llamado a las autoridades estadounidenses a respetar los derechos humanos de los migrantes y a abordar el fenómeno migratorio desde una perspectiva de dignidad, seguridad y cooperación regional. “Es fundamental priorizar el diálogo y atacar las causas estructurales de la migración, en lugar de aplicar medidas que solo fomentan la estigmatización y la violencia”, enfatizó el Minex.

Para casos urgentes, se habilitó la línea directa del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, al número +1 213 900 1098, así como los canales oficiales en redes sociales para brindar orientación y apoyo.