Guatemala logra acceso al mercado de EE. UU. para el aguacate Hass
El aguacate Hass producido en Guatemala podrá ser exportado oficialmente a los Estados Unidos, según anunció el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) en una publicación del Federal Register, el diario oficial estadounidense.
Esta aprobación permite que el aguacate Hass local, siempre que cumpla con los requisitos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), ingrese a uno de los mercados más grandes y competitivos del mundo.
El acceso al mercado estadounidense es un logro que el sector exportador de Guatemala esperaba desde hace dos décadas. Este acuerdo permite proyectar un volumen de exportación inicial de 3 mil toneladas en el primer año y un crecimiento potencial de hasta 15 mil toneladas para el año 2030, según la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).

El aguacate Hass podrá ser comercializado a EE.UU.
El sector agrícola del país prevé un impulso en la producción y el empleo, especialmente en departamentos productores como Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Quetzaltenango y Chimaltenango. Este avance también abre las puertas a futuros mercados en Sudamérica, donde las regulaciones son similares.
AGEXPORT y otras entidades guatemaltecas han trabajado durante años para alcanzar este hecho, colaborando con el Ministerio de Agricultura, MINECO, MINEX, USDA APHIS y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Con un mercado global de aguacates valorado en más de US$7.3 mil millones en 2022, y Estados Unidos como principal importador con importaciones de US$3.38 mil millones, Guatemala se posiciona estratégicamente para expandir su presencia y aprovechar el crecimiento de la demanda en el país norteamericano.