Crecimiento económico de Guatemala, 2025

Guatemala mantiene proyección de crecimiento de 4.1% pese a panorama global incierto, según el FMI

En medio de un panorama económico internacional marcado por incertidumbre y la llamada guerra de aranceles impulsada por Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó su previsión de crecimiento económico para Guatemala en 4.1 % para este año.

La confirmación se dio a conocer a través de una publicación del Diario de Centro América, que hace referencia al informe “Perspectivas de la economía mundial” del FMI, emitido en enero. Este informe señala que mientras otras economías enfrentan caídas de hasta el 2.8 %, Guatemala se mantiene firme con un desempeño impulsado por factores internos.

Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala, explica que el rango de crecimiento estimado para el país oscila entre 3 % y 5 %, con un promedio esperado de 4.1 %.

Añade que aunque habrá que revisar las proyecciones ante las nuevas cifras de crecimiento de Estados Unidos —principal socio comercial del país—, el dinamismo interno seguirá sosteniendo la economía guatemalteca.

Lee otra noticia:

“El consumo privado, el aumento en la inversión y el gasto público son elementos clave que están fortaleciendo el crecimiento nacional”, asegura González Ricci. A pesar de que los aranceles afectarán las exportaciones, se espera que el impacto en Guatemala y el resto de Centroamérica sea moderado y sostenible, con un crecimiento regional estimado cercano al 4 %.

Por otro lado, el FMI redujo su previsión de crecimiento para América Latina de 2.5 % a 2 %, atribuyendo la baja al endurecimiento de las condiciones financieras y la incertidumbre comercial global.