transplante

Hospital Roosevelt realiza con éxito su primer trasplante renal de donante vivo en adultos

El lunes 16 de junio, el Hospital Roosevelt marcó un hito en su historia al realizar con éxito el primer trasplante renal de un donante vivo en pacientes adultos.

El procedimiento fue practicado a un joven jardinero de 23 años, quien recibió el riñón de su padre, un hombre de 45 años.

La cirugía, que tuvo una duración de más de tres horas, fue conducida por un equipo multidisciplinario integrado por nefrólogos, urólogos, cirujanos, anestesiólogos, farmacéuticos y personal de enfermería especializado. Además, contó con el apoyo de especialistas del Hospital General San Juan de Dios.

Según el doctor Hugo Mendizábal, jefe de la Unidad de Nefrología de Adultos, la operación fue exitosa y se logró una evolución clínica positiva tanto en el receptor como en el donante.

El paciente había estado en tratamiento de diálisis durante mes y medio antes de ser considerado apto para el trasplante.

Las autoridades del hospital informaron que el donante se encuentra estable, bajo observación médica, y con una recuperación favorable que le permitirá retomar su vida cotidiana en los próximos días.

La directora del Hospital Roosevelt, doctora Johanna Samayoa, explicó que esta intervención forma parte del esfuerzo por ampliar los servicios de atención para la creciente población con enfermedad renal crónica.

Por su parte, el doctor Gustavo González, jefe de la Sección de Urología para adultos, señaló que este tipo de procedimientos permiten a los pacientes recuperar su salud y reintegrarse a sus actividades laborales o académicas.