Identifican las causas que obligan al cierre del puente Nahualate en Suchitepéquez
La Gobernación Departamental de Suchitepéquez anuncia recientemente el cierre temporal del puente Nahualate, ubicado en el kilómetro 136 de la ruta al suroccidente, en Chicacao, Suchitepéquez, debido a daños significativos en su estructura.
Según los informes, la medida se toma como precaución para garantizar la seguridad de los usuarios mientras se realiza una evaluación exhaustiva del estado del puente por parte del Ministerio de Comunicaciones.
Causas preliminares
El delegado de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Moisés Cajas, indica que el cierre se decidió después de registrar vibraciones inusuales en el puente. Una evaluación preliminar realizada por técnicos revela un hundimiento en el carril que va de occidente a oriente, lo que provoca restricciones en el paso vehicular y peatonal.
No obstante, se permitirá el paso limitado de vehículos de emergencia y motocicletas, pero con el motor apagado para evitar más vibraciones.

El cierre permanecerá vigente de forma indefinida. Las autoridades instan a los usuarios a utilizar rutas alternas y tomar precauciones al transitar por la región afectada.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial identifica una desviación en la parte central del puente, lo que, aunque preocupante, no implica un colapso inmediato, según afirma Mariana Enríquez, gobernadora de Suchitepéquez. Enríquez también señala que existen otros ocho puentes con daños en el departamento, tres de los cuales requieren atención prioritaria.
Además, tres personas resultaron heridas al caer a un barranco cercano de 10 metros de profundidad, lo que exacerba las preocupaciones de seguridad en la zona. Las víctimas fueron atendidas por la Asociación de Socorristas de Monjas del Sur Occidente de Nahualá (ASOMBROND) y trasladadas al Hospital Nacional.
El cierre permanecerá vigente de forma indefinida. Las autoridades instan a los usuarios a utilizar rutas alternas y tomar precauciones al transitar por la región afectada.