Insivumeh aclara retumbos en el volcán de Agua
Ante las recientes especulaciones y dudas surgidas por los retumbos percibidos en las cercanías del volcán de Agua durante los sismos iniciados el pasado 8 de julio, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) brindó una explicación técnica para desmentir cualquier relación con actividad volcánica.
Amílcar Roca, coordinador de la sección de Vulcanología del Insivumeh, aclaró que la actividad sísmica registrada tiene un origen puramente tectónico, ya que los epicentros se localizan en una falla paralela al arco volcánico, y no están relacionados con el volcán de Agua, cuya última erupción ocurrió hace más de 10 mil años.
Según Roca, los retumbos que algunas personas atribuyen al volcán durante los temblores se deben a la estructura del estratovolcán, que contiene antiguos conductos volcánicos que pueden actuar como cámaras de resonancia para las ondas sísmicas. “No hay movimiento de magma ni gases, por lo tanto, no hay indicios de reactivación volcánica”, enfatizó.
En cuanto a los volcanes Pacaya y de Fuego, el Insivumeh informó que están bajo constante monitoreo con varias estaciones sísmicas activas.
El Insivumeh hizo un llamado a la calma e instó a la población a informarse únicamente por canales oficiales y científicos.