Inundaciones pueden generar enfermedades en seres humanos
Recientemente, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha activado una alerta roja institucional debido al incremento de lluvias.
La Dirección de Redes Integradas de Servicios de Salud explica que la acumulación de basura durante la temporada de lluvias puede causar inundaciones y atraer plagas. El agua de las inundaciones puede tener varios impactos negativos en la salud, incluyendo:
Enfermedades infecciosas
El agua contaminada por desechos humanos y animales, productos químicos y otros contaminantes puede transmitir enfermedades como el cólera, la hepatitis A, la leptospirosis y diversas infecciones gastrointestinales.
Proliferación de mosquitos
Las inundaciones pueden crear hábitats propicios para la reproducción de mosquitos, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por estos insectos, como el dengue, la malaria y el virus del zika.
Problemas de salud mental
Silvia Ortiz, psicóloga de la Clínica de Atención Psicológica, explica que las inundaciones pueden provocar estrés, ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental debido a la pérdida de hogares, pertenencias y seres queridos.
Durante los meses de mayo a septiembre, se registra un aumento de enfermedades gastrointestinales, recuerda el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
La epidemióloga Andrea Aldana, de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgos del MSPAS, indica que entre la población más afectada se encuentran los niños menores de 5 años, quienes pueden enfermar por consumir alimentos y agua contaminados. La principal consecuencia de estas enfermedades son las diarreas, que pueden ser originadas por bacterias, virus y parásitos y que aumentan en esta época de lluvias, explicó.