Jalapa

Jalapa en alerta roja para enfrentar situaciones de riesgo ante temporada de lluvias

Los delegados titulares y suplentes de la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Codred) han declarado la alerta roja institucional en el territorio jalapaneco, en respuesta a la anticipada temporada de eventos hidrometeorológicos, que incluye lluvias, incendios forestales y los efectos del fenómeno de El Niño.

La medida busca reforzar las capacidades de respuesta ante situaciones de riesgo, emergencia o desastre y salvaguardar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Jalapa.

La misión debería ser brindar apoyo integral a quienes más lo necesitan en estos momentos.

La Codred, integrada por entidades gubernamentales y organizaciones de ayuda, actúa en concordancia con la decisión del Consejo Nacional para la Reducción de Desastres.

El gobernador departamental y director de la Codred, Alfredo Obregón, informa que la activación de la alerta roja ha permitido la implementación de acciones concretas de ayuda humanitaria en coordinación con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y sus homólogos municipales y locales.

Lee otra noticia: 

Fabiola Marisol, maestra y madre, recordada como cariñosa y dedicada a su profesión

La asistencia humanitaria se centra en brindar apoyo a las familias afectadas por las lluvias y enfrentar las dificultades derivadas de las condiciones climáticas adversas. Entre los recursos proporcionados se encuentran raciones familiares, kits de higiene, utensilios de limpieza y cocina, frazadas, agua potable envasada y recursos para purificar el agua.

La activación de la alerta roja y la entrega de ayuda humanitaria ponen de relieve la obligación de la Conred como institución clave en la gestión integral de riesgos y reducción de desastres en Guatemala.