Jueves Santo, Guatemala, Quetzaltenango

Jueves Santo: devoción, tradición y solemnidad se viven en las calles de Guatemala y Xela

El Jueves Santo, celebrado el 17 de abril de 2025, marca el punto medio y uno de los momentos más simbólicos de la Semana Santa, conmemorando la Última Cena de Jesús con sus discípulos, donde instituye el sacramento de la Eucaristía y deja un mensaje de amor y servicio.

Esta jornada, profundamente espiritual para millones de fieles, da paso a los actos litúrgicos más solemnes de la Semana Mayor, especialmente a través de las procesiones que recorren calles y avenidas como una expresión pública de fe.

En la Ciudad de Guatemala, se llevarán a cabo importantes cortejos procesionales como el de Jesús Nazareno de Candelaria, que saldrá a las 5:30 horas desde la Parroquia Nuestra Señora de Candelaria y retornará a las 2:30 horas del día siguiente.

Lee otra noticia: 

Municipalidad activará operativo especial por Viernes Santo en el Centro Histórico

También destaca el cortejo de Jesús Nazareno de La Humildad, que partirá a las 8:00 horas desde la Iglesia San Cristóbal El Bajo, finalizando a las 21:00 horas. La imagen de Jesús Nazareno del Perdón, del Templo de San Francisco El Grande, Santuario del Hermano Pedro, recorrerá las calles desde las 10:00 hasta las 23:00 horas.

En Quetzaltenango, la solemnidad también se hará presente con el cortejo procesional de la Venerada Imagen de Justo Juez, que saldrá a las 12:00 horas desde la Santa Iglesia Catedral del Espíritu Santo y retornará a las 14:30 horas.

El Jueves Santo no solo recuerda una escena central de la fe cristiana, sino que une a miles de devotos en un mismo espíritu de reflexión, recogimiento y esperanza de cara a los eventos culminantes de la Semana Santa.