Kamala Harris y Donald Trump

Kamala Harris y Donald Trump se disputan la presidencia con un ajustado empate en siete estados clave

Este martes 5 de noviembre, los candidatos presidenciales Kamala Harris y Donald Trump llegan a la jornada electoral en un escenario de alta tensión, con las encuestas mostrando un empate técnico que podría decidirse en siete estados clave.

Según el agregador de encuestas FiveThirtyEight, la demócrata Harris lidera en el voto popular con un 48 %, ligeramente por encima del 46.9 % de Trump.

Sin embargo, el margen de diferencia es de apenas 1.1 puntos, lo que refleja una tendencia de cierre en el último mes, con un leve descenso para Harris y un pequeño avance para Trump.

La elección en Estados Unidos se define a través del Colegio Electoral, un sistema en el que los votos de cada estado son asignados en función de su población. En esta contienda, la clave se encuentra en siete estados bisagra donde ambos candidatos están realizando sus últimos esfuerzos de campaña. Estos estados, considerados “decisivos”, son Georgia, Carolina del Norte, Wisconsin, Míchigan, Pensilvania, Nevada y Arizona.

En Wisconsin y Míchigan, Harris lleva una mínima ventaja sobre Trump, con una diferencia de apenas una décima en ambos estados, pero el expresidente domina en Carolina del Norte, Georgia y Arizona con márgenes igualmente estrechos.

En Pensilvania y Nevada, la situación es aún más incierta, ya que ambos candidatos están empatados con menos de medio punto de diferencia.

El desenlace de esta elección dependerá de estos estados clave, y a pocas horas de los comicios, el país entero observa expectante. Aunque Harris lidera en el voto popular, el Colegio Electoral podría dar la victoria a cualquiera de los candidatos, haciendo de esta una de las elecciones más reñidas en la historia reciente de Estados Unidos.