Ministerio de Educación

Mineduc establece nuevas normas para contratación de docentes y personal técnico administrativo

El Ministerio de Educación (Mineduc) publicó este lunes en el Diario de Centro América el acuerdo ministerial 1685-2024, que establece un nuevo proceso de contratación por oposición para docentes y personal técnico administrativo.

Este acuerdo busca transparentar y regular el procedimiento de selección, asegurando que los candidatos cumplan con los criterios y requisitos necesarios para acceder a una plaza permanente en los distintos niveles educativos.

El acuerdo especifica que los integrantes de los Jurados de Oposición deberán observar criterios, requisitos y condiciones concretas durante el proceso, y que todas las acciones realizadas por estos jurados y el personal del Mineduc involucrado deben ser llevadas a cabo con transparencia. «Todos los actos que se produzcan en cada concurso de oposición son públicos. Las entidades del Ministerio de Educación involucradas y autorizadas publicarán en el Sistema Informático Nacional de Oposición la información», detalla el acuerdo.

El proceso de contratación por oposición permitirá a los docentes interesados postularse a una plaza, exigiendo la presentación de documentos específicos y acreditaciones de formación y calidad profesional. Sin embargo, el Mineduc aclaró que los educadores de primaria que obtengan una posición en el nivel inicial o preprimario podrán desempeñarse en esos puestos, pero esto no les otorgará derecho al ascenso escalafonario si no laboran en el nivel acreditado con su título correspondiente.

Este nuevo marco regulatorio tiene como objetivo garantizar un proceso justo y equitativo para todos los participantes, promoviendo la transparencia y la meritocracia en el sistema educativo nacional.