Cargamento ilícito

Operación Panthera 7: Desarticulan red internacional de narcotráfico

El 6 de diciembre de 2024, la República Dominicana logró una histórica incautación de 9.8 toneladas de cocaína, marcando un récord en el país y en la región del Caribe. A pesar de las primeras declaraciones que señalaban a Guatemala como el origen de lo ilícito, una investigación detallada ha revelado que el cargamento llegó desde Colombia varios meses antes de su decomiso.

Las autoridades dominicanas, junto con la DEA de Estados Unidos, descubrieron que la droga fue transportada por vía marítima a través de las costas de Bayahibe, La Romana y Pedernales, antes de ser introducida en el Puerto Multimodal de Caucedo.

El cargamento fue camuflado en un contenedor de bananos que, aunque provenía de Guatemala y tenía como destino final Bélgica, en su interior ocultaba casi 10 mil kilogramos de cocaína.

Lee otra noticia: 

Gabriel Aguilera asume la presidencia del Tribunal Supremo Electoral

El Ministerio Público explicó que la organización criminal responsable utilizó la empresa Grasswey Group SRL, que opera en el transporte de contenedores, para facilitar el tráfico internacional de drogas. Durante el proceso, varios empleados del puerto fueron captados por la red para permitir la entrada ilegal del cargamento en la terminal.

Operación Panthera 7

Con el nombre de Operación Panthera 7, las autoridades han iniciado un ataque coordinado contra la red criminal, realizando allanamientos que resultaron en la detención de varios sospechosos.

En los operativos, se confiscaron evidencias clave, como documentos, vehículos, armas de fuego y dinero. Las investigaciones continúan, y las autoridades han anticipado solicitar prisión preventiva para los detenidos.