aNCIANOS VULNERADOS

PGN registra 199 casos de adultos mayores en vulnerabilidad

Desde el 1 de enero hasta el 25 de julio de 2024, la Procuraduría General de la Nación (PGN) ha registrado la atención de 199 casos de personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad en el área metropolitana.

Los casos reportados incluyen violencia física, psicológica, verbal y económica, así como situaciones de abandono y personas en situación de calle.

En algunos casos, los adultos mayores también han sido reportados como extraviados, lo que pone en evidencia la falta de cuidado y protección por parte de sus familias, que tienen la responsabilidad legal de velar por su bienestar.

Cuando un adulto mayor en situación de calle acepta la ayuda ofrecida, la PGN gestiona su ingreso a un hogar que pueda satisfacer sus necesidades básicas.

Lee otra noticia: 

Gobierno habla sobre el secuestro del padrón electoral y advierte sobre riesgos para la ciudadanía

De acuerdo con el artículo 38 del Decreto 80-96, Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad, los familiares que nieguen atención, alimentación o habitación a un adulto mayor, o que incurran en malos tratos, humillaciones o lesiones, serán sancionados según lo estipulado en el Código Penal. Esta legislación tiene como objetivo garantizar que las personas mayores reciban el trato y el respeto que merecen.

La PGN hace un llamado a la población para denunciar cualquier caso en el que se vulneren los derechos de los adultos mayores. Las denuncias pueden realizarse a través del número 3570-1482 o de manera presencial en las delegaciones regionales de la PGN.