Plaza de la Constitución amanece sin maestros, tras retirada en las últimas horas
Luego de permanecer más de 50 días en la Plaza de la Constitución, los maestros afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) levantaron sus champas y se retiraron del lugar la noche del lunes 21 de julio.
Antes de su salida, los dirigentes sindicales realizaron una última manifestación que se extendió durante el día, marcando el cierre de una larga protesta que exigía el cumplimiento de demandas laborales.
Este martes, la vicepresidenta Karin Herrera se pronunció en su cuenta de X destacando la urgencia de que los docentes regresen a las aulas para garantizar el derecho a la educación de miles de niños en el país. “Es fundamental que pronto se retomen las clases en los centros educativos públicos o aulas que han estado cerradas”, expresó.
Por su parte, la ministra de Educación, Anabella Giracca, también señaló que las acciones del STEG han sido ilegales, al incumplir con resoluciones judiciales que ordenaban realizar protestas fuera del horario laboral.
“El derecho a la educación no se negocia”, enfatizó Giracca, quien también rechazó las intimidaciones hacia directores y supervisores departamentales.
El Mineduc informó que al menos el 10% de las escuelas públicas del país ha visto interrumpido el ciclo escolar por estas protestas.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) ya ha presentado denuncias y los tribunales han sancionado al sindicato con multas económicas por desacatar resoluciones judiciales.