delitos

Presentan informe de denuncias de delitos

El Índice de Denuncias de Delitos (IDD) en octubre de 2024 disminuyó 0.4%. Esto significa que, en conjunto, las tasas interanuales de los delitos denunciados se redujeron.  Por su parte, El Subíndice de Delitos contra las Personas (SDPe) en octubre de 2024 disminuyó en 1.7%, que se traduce en una disminución en las tasas de los delitos que componen este subíndice.

Mientras tanto, el Subíndice de Delitos contra la Propiedad (SDPro) en octubre de 2024 aumentó 1.0%; o sea que, en conjunto, hubo un incremento en las tasas de los delitos que componen este subíndice. El SDPro aumentó principalmente por el incremento de la tasa de extorsiones.

Según datos de la Policía Nacional Civil, hubo 296 homicidios en los 31 días de octubre. Esto significa un promedio de 9.5 homicidios diarios, cifra igual a la registrada en septiembre. La cantidad de homicidios en octubre de 2024 fue superior a la de octubre del año anterior (280), y es la cifra más alta de los últimos dos años. Una cifra similar solo se había registrado en octubre de 2021 (293).

A decir de la tasa interanual de homicidios, se mantuvo en el mismo nivel que en el mes anterior, y en octubre de 2024 es de 16.0 homicidios por cada 100 mil
habitantes.

El IDD está a cargo de La Coalición por la Seguridad Ciudadana, mensualmente. Las denuncias de los delitos se analizan agrupados dentro de los subíndices de delitos contra la persona y el de delitos contra la propiedad.

El Índice a nivel general permite medir el tema de la seguridad ciudadana, arroja datos y tendencias importantes que sirven como base para la toma de decisiones a nivel de política pública; ya que el IDD mide el avance temporal (interanual), en las tasas de denuncias de delitos por cada 100 mil habitantes, a nivel nacional, facilitando el análisis del comportamiento de la incidencia delictiva en Guatemala.