¿Qué dice Nery Ramos tras ser reelecto presidente del Congreso de Guatemala?
Con un respaldo de 151 votos de los 156 diputados presentes, el Congreso de la República eligió a Nery Ramos como presidente de la Junta Directiva para el período 2025-2026. Ramos, quien ya diriGE el Legislativo, asegura que tiene compromiso con el país y que ha logrado avances bajo su gestión. «Queremos hacer una institución diferente, una que recupere la confianza del pueblo», señala.
El presidente electo será acompañado en la Junta Directiva por Jorge Romeo Castro, Jorge Estuardo Ayala y Kevyn Luis Escobar como vicepresidentes, así como Karina Paz Rosales y otros diputados que integran el cuerpo directivo.
Esta es la nueva Junta Directiva que asumirá el 14 de enero de 2025:
– Nery Ramos, presidente.
– Jorge Romero Castro Delgado, primer vicepresidente.
– Jorge Ayala Marroquín, segundo vicepresidente.
– Kevyn Escobar Castillo, tercer vicepresidente.
– Karina Paz Rosales, primer secretario.
– Mario Gálvez Muñoz, segundo secretario.
– Juan Carlos Rivera Estévez, tercer secretario.
– Sabino Sebastián Velásquez Bámaca, cuarto secretario.
– José Pablo Mendoza Franco, quinto secretario.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, felicita a través de sus redes sociales al Congreso y a Ramos por la conformación de una directiva de consenso. «Los cambios que Guatemala demanda deben ser nuestro norte, siempre hacia adelante», expresó Arévalo.
Felicito al Congreso por elegir una Junta Directiva de consenso, y al presidente @Nery_RamosR por el sólido apoyo de las diversas bancadas.
Que los cambios que Guatemala demanda sean siempre nuestro norte: hacia adelante por nuestro pueblo, nunca hacia atrás.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 23, 2024
Durante su discurso de aceptación, Ramos habla de los logros alcanzados en los últimos nueve meses, incluyendo la aprobación de 24 decretos que abordan temas clave como salud, infraestructura y desarrollo social.
Además, habla de la reciente aprobación del Decreto 24-2024, que permitirá la ampliación del tramo carretero El Rancho-Teculután a cuatro carriles, mejorando el tránsito y fomentando el desarrollo económico en la región.
«Agradezco el apoyo de los diputados y confío en que juntos seguiremos avanzando en la construcción de una Guatemala mejor», concluye Ramos.