Sellan el fin de un pontificado: Anulan el Anillo del Pescador del papa Francisco a un día del Cónclave
El Vaticano confirma este martes la anulación del Anillo del Pescador y de los sellos oficiales del papa Francisco, símbolo del poder pontificio, marcando oficialmente el fin de su pontificado, 16 días después de su fallecimiento.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, informa que el procedimiento se llevó a cabo en el Aula del Sínodo, durante una de las congregaciones de cardenales.
Una mujer, cuya identidad no fue revelada, fue la encargada de realizar el acto simbólico y protocolario al incidir una cruz sobre la superficie del anillo utilizando un punzón para metales, como muestran las imágenes difundidas por el Vaticano.
Lee otra noticia:
Todos los cardenales electores ya están en Roma para el próximo Cónclave
La operación fue supervisada por el cardenal camarlengo, Joseph Kevin Farrell, quien tiene la responsabilidad de administrar la sede vacante tras la muerte de un papa.
La destrucción del Anillo del Pescador y del sello de plomo tiene como objetivo evitar cualquier uso fraudulento de los documentos papales.
Esta medida, establecida por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, se enmarca dentro del periodo de sede vacante, durante el cual los cardenales también decidieron los plazos para la anulación de estos símbolos.
Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años, residió en la Casa Santa Marta, cuyas puertas, al igual que las del Palacio Apostólico, fueron selladas tras su muerte. Estos espacios se reabrirán únicamente cuando el nuevo pontífice sea elegido, proceso que iniciará mañana en el Cónclave que se desarrollará a puerta cerrada en la Capilla Sixtina.