Sismos dejan dos muertos en Escuintla; Gobierno mantiene alerta y suspende actividades presenciales
Guatemala permanece en alerta este martes 8 de julio tras una serie de sismos que han provocado daños materiales y víctimas mortales en distintas zonas del país. Las autoridades mantienen vigilancia activa y han adoptado medidas preventivas para proteger a la población.
Dos fallecidos por caída de roca en Escuintla
El incidente más trágico se registra esta noche en el kilómetro 47 de la ruta de Palín, Escuintla, hacia Santa María de Jesús, donde una roca de gran tamaño cayó sobre un vehículo, causando la muerte de dos personas. Las víctimas fueron identificadas como Teodoro Chil, de 53 años, y Federich Chil, de 20, quienes se dedicaban a la venta de muebles y se dirigían a realizar entregas.
Acciones realizadas en la ruta que conduce de Palin, Escuintla hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. #CVBalServicio pic.twitter.com/t2TcVrhhnA
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) July 9, 2025
Recomiendan evitar ascensos a volcanes
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó a la población evitar ascensos a los volcanes Acatenango y Pacaya durante las próximas 72 horas, debido al riesgo de desprendimientos y deslizamientos en los senderos y plataformas de parques municipales.
Deslizamientos afectan carreteras
El Ministerio de Comunicaciones reportó deslizamientos de tierra en tramos de carretera en Amatitlán y Antigua Guatemala. Cuadrillas trabajan en la limpieza de las vías para restablecer el paso vehicular a la brevedad posible.
Suspensión de actividades presenciales
Como medida de prevención, el presidente Bernardo Arévalo anunció la suspensión de clases presenciales y exhortó al teletrabajo tanto en el sector público como privado para el miércoles 9 de julio. La disposición aplica en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, donde se han reportado los mayores impactos de los sismos. El objetivo es facilitar las evaluaciones técnicas en infraestructura y garantizar la seguridad de la población.
Las autoridades hacen un llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones para prevenir mayores riesgos ante posibles réplicas.