Sube a cinco el número de fallecidos por sismos en Guatemala
Tras una serie de temblores sensibles registrados desde la tarde del martes 8 de julio, Guatemala continúa en alerta por los daños ocasionados por la actividad sísmica. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha confirmado que ya se han contabilizado 190 sismos, tres de ellos particularmente sensibles, con magnitudes de 5.2, 5.6 y 3.5 grados.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha atendido 92 emergencias a nivel nacional, en coordinación con diversas instituciones del Estado. En su último reporte, se confirma que cinco personas han fallecido y nueve más permanecen hospitalizadas, mientras que ya no hay personas desaparecidas.
El Ministerio de Educación ha informado que las clases presenciales se reanudarán el jueves 10 de julio en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, donde se registraron las principales emergencias.
El Ministerio de Desarrollo Social ha comenzado a distribuir alimentos calientes por vía aérea en Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, y continúa con la atención en comedores sociales y albergues habilitados en los departamentos más afectados.
Entre los daños reportados se encuentra el Instituto Nacional de Educación Diversificada (INVAL), en Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Las autoridades también han reportado réplicas de menor magnitud, como la más reciente de 3.8 grados.
El presidente Bernardo Arévalo se ha trasladado personalmente a Santa María de Jesús para supervisar las acciones de emergencia y brindar acompañamiento a las familias afectadas.
Las instituciones continúan en alerta y monitorean constantemente la situación para responder de forma inmediata a cualquier eventualidad.