Donald Trump

Trump ofrece 1 mil dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse

El Gobierno de Donald Trump lanza una nueva estrategia para fomentar las deportaciones voluntarias, ofreciendo 1 mil dólares a los migrantes indocumentados que decidan regresar a su país de origen por iniciativa propia.

La medida fue anunciada este lunes por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que detalló que el pago se realizará una vez que se confirme el regreso de la persona a su nación de origen.

Esta nueva política busca dar un giro a la estrategia anterior, que se centraba en infundir miedo entre los migrantes para que se autodeportaran y evitaran la detención por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Sin embargo, la Administración ha reconocido que, a pesar de los esfuerzos, no ha logrado alcanzar sus metas de deportación, que están dirigidas a expulsar a un millón de migrantes indocumentados anualmente, de los más de 13 millones que se estima viven en el país.

La recompensa de 1 mil dólares, que representa un ahorro significativo en comparación con los costos de la deportación forzada, y se daría a través de la aplicación CBP Home, lanzada por el Gobierno para facilitar el regreso voluntario de los migrantes.

Los migrantes pueden autodeportarse a través de la aplicación CBP Home.

Además, el DHS también ofrece asistencia para el viaje de regreso. Según fuentes del Departamento, un migrante ya utilizó el programa para obtener un billete de avión de Chicago a Honduras.

Si bien la Administración argumenta que esta medida es una forma más económica y segura para los migrantes, los defensores de los derechos de los migrantes han expresado dudas sobre las promesas de un retorno bienvenido a Estados Unidos.