PRevención por lluvias y saturación de suelo

Vigilancia en 12 departamentos por saturación de suelos y riesgo de desastres agrícolas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que una docena de departamentos del país se encuentran bajo vigilancia debido a la saturación de los suelos ocasionada por las lluvias recientes y los pronósticos de más precipitaciones.

El análisis agrometeorológico de la institución reveló que en varias regiones los niveles de humedad superan el 75%, lo que incrementa la vulnerabilidad en la Franja Transversal del Norte, el Caribe y la Boca Costa.

Entre las zonas más expuestas figuran Huehuetenango, Alta Verapaz, Petén, Quiché, Izabal, Quetzaltenango, Retalhuleu, Sololá, Suchitepéquez, Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.

En estos territorios se desarrollan cultivos clave como café, cardamomo, granos básicos, frijol, hortalizas, palma de aceite y plátano.

El recuento de los daños

De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), desde abril se han registrado 1 mil 445 incidentes vinculados a las lluvias, que han dejado un saldo de 17 mil 935 personas afectadas, 3 mil 561 damnificadas, 40 heridas, 4 desaparecidas y 40 fallecidas. Los departamentos más afectados son Alta Verapaz, con 206 emergencias; Guatemala, con 198, y Suchitepéquez, con 137.

Lee otra noticia: 

Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) prevé que hasta el 19 de septiembre persistan condiciones de nubosidad vespertina y nocturna acompañada de descargas eléctricas y lluvias de moderadas a fuertes.

El Pacífico, el Norte, el Caribe, Motagua y Valles de Oriente son las áreas con mayor riesgo de crecidas de ríos, inundaciones y deslizamientos.