Visa

Visas a EE. UU. serán más caras: nueva ley de Trump impondrá tarifa

A partir del año fiscal 2026, viajar a Estados Unidos desde Guatemala será más costoso.

La nueva reforma fiscal y migratoria impulsada por el expresidente Donald Trump, contenida en la legislación denominada “One Big Beautiful Bill Act” (OBBB), establece un nuevo cargo obligatorio llamado Visa Integrity Fee (Tasa de Integridad de Visa), que suma US$250 al costo de todas las visas de no inmigrante.

Esta medida impactará a millones de personas en todo el mundo y a miles de guatemaltecos que cada año solicitan visas por motivos de turismo, estudios, trabajo temporal o intercambio cultural. Por ejemplo, la visa B-1/B-2 (turismo y negocios), que actualmente cuesta US$185, pasará a costar US$435 (alrededor de Q3 mil 340 al tipo de cambio actual). Otras categorías también verán incrementos significativos.

La ley también contempla otras tarifas adicionales como US$100 por solicitud de asilo, US$500 por Estatus de Protección Temporal (TPS), US$1,000 por parole humanitario, y un cobro obligatorio de US$24 por completar el formulario I-94 de registro migratorio.

Aunque la Visa Integrity Fee podría ser reembolsable si el solicitante cumple con todas las condiciones legales de su estadía en EE. UU., aún no se ha definido el proceso para obtener la devolución. Estarán exentos de esta tarifa los diplomáticos y ciudadanos de países del Visa Waiver Program.

Este aumento supone una carga económica adicional para los guatemaltecos que deseen viajar legalmente a Estados Unidos, afectando especialmente a estudiantes y familias completas que planean visitar el país.

Solo en 2023, más de 140 mil visas de turista fueron emitidas en Guatemala, según datos oficiales.