Fundación Sobrevivientes: en riesgo por falta de fondos
Esta organización tiene actualmente a su cargo las diligencias judiciales de 77 casos de violencia contra la mujer, pero se le agotan los recursos financieros para continuar el trabajo, principalmente el legal, aunque también lleva a cabo otras actividades con las víctimas y sus familias.
Claudia Hernández, directora de Fundación Sobrevivientes, brinda seguimiento a mujeres que han sido violentadas, así como a otros miembros de la familia, a quienes ofrece asesoramiento en los procesos judiciales, apoyo psicológico, médico y actividades para su reinserción en la población económicamente activa.
Desde 2005, esta institución recibía Q4 millones 500 mil, fondos que utilizaba para atender entre 2 mil y 3 mil casos cada año, pero durante la anterior legislatura en el Presupuesto General de la Nación fue eliminado ese rubro, sin mencionar el nombre, solo la nomenclatura: “nos metieron un gol”, manifiesta Hernández.
Para que los diputados asignaran en su momento los recursos mencionados, los activistas debieron hacer una romería con diferentes bancadas, para resaltar su responsabilidad en el tema y además de atacar la impunidad en estos hechos, se debe brindar una respuesta integral a estos casos, relata.
Lee otra noticia:
Gobierno considera declarar Estado de Calamidad para la costa sur ante intensificación de lluvias
Una de las causas por las que los diputados oficialistas del gobierno de Alejandro Giammattei asumirían esa actitud pudiera ser el brindar seguimiento a casos de violencia contra la mujer en donde se vieron involucrados algunos políticos, así como algunos familiares o hasta amigos, considera la directora de Fundación Sobrevivientes.
Claudia Hernández expresa su indignación al observar que en las bancadas de la actual legislatura fungen como asesores algunos exdiputados que impulsaron la iniciativa de eliminar los recursos para financiar el funcionamiento de esa organización sin fines de lucro.