Gastronomia

Gastronomía en Guatemala: un sector que genera Q43 Mil 500 millones al PIB nacional

Cada vez hay más y mejores restaurantes en el país y esta industria ya se posiciona como un motor para la economía nacional, el cual además interconecta a la agricultura, el comercio y el turismo.

Actualmente, se registran 18 mil restaurantes en Guatemala, los cuales generan 400 mil empleos directos e indirectos, según datos de la Gremial de Restaurantes de Guatemala.

Abraham Az, presidente de esta entidad, explica que además de restauranteros, dentro de esta cifra hay también proveedores, quienes conforman parte de la cadena de valor. Este sector inyecta a la economía del país un total de Q43 mil 500 millones, que representa el 4.5% del Producto Interno Bruto, de acuerdo con un estudio realizado por “Impacto y Huella Económica de Alimentos y Bebidas en Guatemala”.

Además de un crecimiento exponencial en la oferta culinaria, también sobresale la innovación. Un ejemplo de esta evolución lo constituye la inclusión del restaurante guatemalteco “Sublime” en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica.

400 MIL
empleos directos e indirectos genera la industria gastronómica en Guatemala.

Con base en datos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, la industria gastronómica propicia una recaudación tributaria del 15%.

La industria gastronómica interconecta al turismo, agricultura y comercio.

La evolución hacia la alta cocina se ha convertido también en un atractivo para el turismo. En todo el país hay restaurantes que ofrecen experiencias únicas. Un ejemplo es la Feria Alimentaria, donde se muestra el potencial culinario de Guatemala, pero también su cultura y se presenta como un centro de innovación.

El desafío de esta industria es incrementar la formación especializada para chefs, empresarios y demás personal de restaurantes, con el propósito de mantener el nivel de calidad y mejorar la competitividad en el mercado gastronómico a nivel mundial. Es un círculo virtuoso de inversión y consumo para distintos sectores.