El presidente Arévalo revela el caso B410 como el mayor fraude fiscal en la historia reciente de Guatemala
En una conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo expone detalles sobre el caso B410, calificándolo como el mayor fraude fiscal de los últimos tiempos en Guatemala.
El mandatario dice que se trata de una red de corrupción compuesta por 410 empresas que habría defraudado al Estado por más de Q300 millones, aunque la cifra podría aumentar hasta los 800 millones conforme avance la investigación.
Arévalo explica que la estructura criminal se diseñó durante el gobierno anterior con el fin de asignar contratos estatales y permitir la evasión de impuestos, causando un daño significativo a las finanzas públicas y los servicios del Estado. Subraya el compromiso de su administración en la lucha contra la corrupción, anunciando acciones inmediatas para prevenir futuros fraudes.
El presidente instruye a la Comisión Nacional contra la Corrupción para revisar todos los contratos relacionados con las empresas involucradas y anunció la implementación de nuevos protocolos de compras y regulación. También pidió al Ministerio Público concentrarse en los responsables reales y dejar de lado la persecución política.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) se presentará como querellante en el ámbito judicial y revisará administrativamente todas las contrataciones vinculadas al caso.
La investigación, iniciada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), ya cuenta con más de 600 folios de evidencia y continuará hasta que todos los responsables sean llevados ante la justicia, según dice el gobierno de Arévalo.