Adriana Ruano 13

Guatemala asegura el futuro de sus medallistas olímpicos con premios y pensión vitalicia

La Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y el Comité Olímpico Guatemalteco (COG) han anunciado importantes incentivos económicos para los atletas guatemaltecos que se destaquen en los Juegos Olímpicos de futuras ediciones (y de París 2024).

Se ha aprobado la entrega de premios monetarios tanto para los atletas como para sus entrenadores, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que implica alcanzar un logro olímpico.

Según las tablas publicadas, los atletas que obtengan medallas recibirán premios que van desde Q1 millón 250 mil para medallas de bronce, hasta Q3 millones para medallas de oro, financiados de manera conjunta por la CDAG y el COG. Además, los entrenadores también serán reconocidos con incentivos que alcanzan hasta Q750 mil por cada medalla de oro obtenida por sus atletas.

Pero la noticia no termina ahí. Como un paso adicional para garantizar el bienestar de los medallistas a largo plazo, el Comité Olímpico Guatemalteco ha establecido una pensión vitalicia para aquellos atletas que se retiren del deporte y hayan ganado una medalla olímpica. Esta pensión mensual será de Q33,346 para los ganadores de medallas de oro, Q26,758 para los de plata, y Q20,076 para los de bronce (salarios mínimos actuales).

Primeros ganadores: 

Adriana Ruano – medalla de oro en foso olímpico en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Jean Pierre Brol – medalla de bronce en foso olímpico en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

Estas medidas, respaldadas por la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, buscan no solo recompensar los logros inmediatos, sino también asegurar el futuro de los deportistas guatemaltecos que logran destacar en la máxima competencia internacional.