Ccongreso 12

La ampliación presupuestaria del Ejecutivo en suspenso

Un nuevo episodio de suspenso se vive en el Congreso de la República, donde la aprobación del decreto 16-2024, que contempla una ampliación al presupuesto general por Q14 mil 451 millones, se mantiene en pausa. El presidente del Congreso, Nery Ramos, confirma esta semana que dicho decreto aún no ha sido trasladado al Organismo Ejecutivo, debido a quejas presentadas por los diputados Álvaro Arzú Escobar, del partido Unionista, y Nadia De León Torres, de Nosotros, quienes alegan irregularidades en el proceso.

El aval inicial al incremento presupuestario se logró el 12 de agosto, con más de 107 votos a favor, tras conversaciones que se extendieron hasta la medianoche. Sin embargo, las objeciones de los legisladores y el contexto controversial en el que se aprobó, interrumpiendo la interpelación al ministro de Gobernación solicitada por Sandra Jovel, han complicado el panorama.

Ramos indica que el procedimiento establece que las quejas deberán someterse a conocimiento del Pleno el próximo martes. «Será el honorable Pleno el que determine si se da lugar a las objeciones, en cuyo caso el decreto sería archivado. Si no, se enviaría inmediatamente para la sanción correspondiente», explica el presidente del Congreso a medios locales.

Ambos diputados indican que en la propuesta hay errores referentes a los montos e imprecisiones en la redacción de algunos artículos.

Ampliación presupuestaria

El Organismo Ejecutivo entregó al Congreso de la República la iniciativa 6403, que contiene la propuesta de ampliación del Presupuesto 2024, por más de Q14 mil millones, recursos que, según el Ministerio de Finanzas, garantizarán el desarrollo económico y social del país, así como la atención de manera eficiente a las necesidades prioritarias de los ciudadanos.